LA GRAN HUELGA DE 1985

Primer de abril de 1964 inicia en Brasil un triste período de dictadura sanguinária que dió lugar a la atrofía de las libertades democráticas para el pueblo brasileño.

En 13 de diciembre de 1968 entra en vigor el Acto Institucional numero cinco, tambén conocido como AI-5, que dejó a la población en una situación real de miedo y terror.

En 1978 el Pólo Petroquímico de Camaçari comenzó sus operaciones. En 1984 se han sentido las dificultades que régimen político trajo a los trabajadores del Polo y comanzando a entrar en conflicto con los patrones inicialmente, que al año siguiente, en setiembre dio lugar a una huelga general.

Pronto llegaron las presiones del gobierno. Estábamos presos dento de las fábricas en las que trabajamos. Yo particularmente me encontré prisonero dentro de COPENE, la mayor empresa del Pólo Petroquimico de Camaçari, Bahia. Por lo tanto comencé a escribir para um amigo de Uruguay que me había escrito y estuvo con su carta en mis manos.

"Gran amigo: Gracias por la cinta cassette. A mi no me fué posible contestar tu carta anteriormente – aconteceron muchas cosas en este setiembre. Todos estamos bién por acá. Gracias por la invitación para que yo vaya disfructar los felices dias de vacaciones em la hermosa Tacuarembó, bañarme en el Yporá, caminar alrededor de la hermosa laguna de las Lavanderas y mil cosas mas; pero estaria ahora en vacaciones pero en el intermédio hubo uma huelga acá en el Pólo Petroquímico de Camaçari que duró diecisiete dias. Así he recibido el sueldo de vacaciones pero aún no he firmado el permiso para disfrutarlas.

El Sindicato de las Industrias Químicas y Petroquímicas del Estado de Bahia durante todos los meses de conversaciones con el Sindicato Patronal (desde marzo), no há conseguido ningún progreso bajo la intransigência y el radicalismo de los patrones, no siempre dispuestos llegar a un punto en común. De acuerdo a los patrones, nosotros no teníamos el derecho a presentar reclamaciones pués sería para ellos um acto terrorista y anarquista. En el dia 30 de agosto, nuestra huelga fué declarada legal, uma victória para los trabajadores, pero en realidad, la ley tiende a alinearse con los jefes, así que para nosotros los resultados se hicieron lentamente.

La história fué la siguiente: desde marzo que los patrones se mantuvieron intransigentes en las diversas asambléas entre el Sindicato Patronal y el nuestro SINDIQUÍMICA. Con todo esto, la paciência de los operadores de las plantas petroquímicas y químicas del Pólo de Camaçari se fué acabando a cada dia, y por eso se decidió por nosotros que nuestra mejor y única arma sería el paro general de las empresas y la huelga general em el Pólo Petroquímico de Camaçari.

A las once de la noche del día veinte y seis de agosto, llegamos nosotros del grupo de trabalho A hacia la COPENE (Petroquímica del Nordeste) a substituir al grupo B, que trabajava ya desde las tres de la tarde, pero el grupo B aceptó la substitución, continuando en las instalaciones de la planta. El nuestro grupo A trabajó normalmente toda la noche y al amanecer dimos todo nuestro "snack" para los compañeros del grupo B. Mañana, a las ocho horas, va a trabajar ochenta por ciento de los compañeros del grupo C, que se reúne al grupo B y llegan juntos a la área de trabajo dispuestos a parar la planta, en donde son recibidos por nosotros del grupo A. Fué um momento emocionante, porqué nadie creía en un paro verdadero en COPENE por motivo de una huelga.

A las diez horas de la mañana, de qualquier lugar en el Polo Petroquimico, se podía ver la antorcha de COPENE y que fué la señal para el paro general de todas las otras indústrias del mayor Pólo Petroquímico del Hemisfério Sur. Com todo esto la dirección de COPENE nos mantenía prisoneros por três dias sin ningun tipo de comunicación con el exterior.

Tuvimos que quedarnos todos aquellos dias con la misma ropa, bañandonos y secando el cuerpo con toallas de papel. Nuestras famílias no obtenían notícias nuestras y para nosotros fueron bloqueados todas las comunicaciones con el exterior. La empresa queria demostrar al público que habíamos invadido la planta.

Cuando estábamos presos en la fábrica se impusieron todas las formas de presión psicológica para mantener baja la moral de los compañeros. A los compañeros se les dieron las peores notícias acerca de sus famílias y enfermedades en sus hogares. Uno de nuestros compañeros estuvo dos dias en crisis nervioso porque noticiaron que su esposa se hubo enfermado repentinamente. Sintió la presión de su família que entendía su activismo político.

En el segundo día en la cárcel estaba siendo posible saber que el grupo D había mantenido la vigiláncia en las puertas de la fábrica y sigue sin haber notícias de nosotros. Entonces conseguimos estrategicamente hacer pasar um transmisor de radio en el exterior de la empresa, llevado por um compañero que trabajaba em uno de los talletres de manutención em COPENE. Así empezamos a negociar nuestra salida com los líderes del nuestro Sindicato ya que para nosotros era imposible salir tal era el aparato policial que impedíanos la salida.

Después de várias negociaciones y golpes sucios por parte de la diretoria de COPENE, conseguimos ser libertados y podemos reunirnos con los compañeros del grupo D, em la Finca Nuevo Mundo, cerca del pueblo Busca Vida, en la zona litoranea de Camaçari. Con nosotros tambíén se reuniron los compañeros de la fábrica NITROCARBONO, en el momento en que compañeros de otras fábricas se reunian em otros locales de la ciudad de Salvador.

En el dia treinta de agosto, nuestra huelga fué declarada legal por el Tribunal Regional del Trabajo del Estado da Bahia, dejando los patrones extremamente preocupados y pensando así em recorrer al Supremo Tribunal Federal. Después de estos buenos resultados para nosotros, ficamos alojados em la finca para mantener la unidad del movimiento hasta el dia nueve, volviendo dia diez para Salvador, para aguardar la sentencia que salió em el dia once em el Diário Oficial del Estado de Bahia, retificando la legalidad de la huelga.

Durante el período de ocurréncia de la huelga, varias fueron las maneras de intimidación elaboradas por COPENE, desde notícias confusas para intimidar los compañeros a matérias pagas a los periódicos, con declaraciones del fin de la huelga y los anúncios para inscripciones de nuevos trabajadores. En la ciudad las personas creían que la huelga se había terminado y era total el desconocimiento de nuestra causa.

El Ministro del Trabajo de entonces. Amir Pazzianotto, declaró que siendo legal la huelga, no podrian haber dismisiones.

Aunque sabiendo que la huelga fué declarada legal, la dirección de COPENE há dismisionado decenas de compañeros irregularmente. Hasta el momento fueron despedidos ochenta, entre ellos los compañeros Harry, José Pinheiro, Ronaldo y otros. Nuestro sindicato recorrerá judicialmente por la ilegalidad de las despedidas. Com esta huelga, nosotros aprendemos que las leyes brasileñas son rápidas para los patrones y demasiadamente lentas para los operários.

Las leyes obreras de Brasil, fueron escribidas por personas que no conocian a fondo el tema y tenian interes ajenos a los interés de los trabajadores, además por teneren sido compiladas en los tiempos de los diversos régimens de ditaduras de nuestro país, por lo tanto visando más el lado patronal.

Finalmente podemos saber que COPENE no obstante haber demitido los compañeros, en el momento de la homologación de estas despedidas no há dado ninguna respuesta, liberandose así de las responsabilidades. Para mi significa que posiblemente aún habrá alguna evolución de esta situación, a pesar de la junta directiva de COPENE afirmar su preferencia em despedir y pagar todos los derechos a los obreros, que tenerlos de vuelta."

Después de esta huelga fuimos perseguidos durante años sin poder obtener trabajo en qualquier lugar del país. Pero con los años siguientes, los trabajadores del Pólo comenzaron a recibir las mejoras resultantes de nuestras luchas y 1986, a pesar da la persecución en nuestro estado se puede sentir el final de ese largo período de gobierno opresivo.